Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Móvil
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

¿Qué es el suelo PET y cómo se fabrica? Una guía completa de máquinas

2025-10-21 10:52:43
¿Qué es el suelo PET y cómo se fabrica? Una guía completa de máquinas

Comprensión Máquina para pisos PET : material, beneficios y demanda del mercado

¿Qué es el suelo PET y por qué está ganando popularidad?

El suelo de PET proviene de botellas de plástico usadas que se transforman en un material muy resistente y ecológico en comparación con las opciones de piso tradicionales. Cada vez más personas eligen este material hoy en día porque les importa el reciclaje; según cifras recientes, alrededor de 6 de cada 10 profesionales empresariales desean que sus pisos estén hechos con material reciclado real al buscar nuevos espacios. ¿Qué hace especial al PET? Soporta todo tipo de desgaste y es resistente a productos químicos agresivos, lo que explica por qué lo vemos aparecer tanto en tiendas y hospitales donde los pisos están constantemente expuestos al tráfico. El cambio al PET tampoco beneficia solo a las empresas. Cada año, la industria evita que unos 12 millones de toneladas de plástico terminen en vertederos en todo el mundo, según datos de la Iniciativa Circular Flooring de 2023. Eso equivale a evitar que montañas de basura acaben en lugares donde nadie desea que estén.

Ventajas clave del PET frente a los materiales tradicionales de pisos plásticos

El PET supera al PVC y a los compuestos de vinilo en tres áreas críticas:

  • Huella de Carbono Más Baja : La fabricación emite un 42 % menos de gases de efecto invernadero que la producción de plástico virgen ( Índice de Sostenibilidad de Materiales, 2023 ).
  • Composición libre de ftalatos : Elimina los productos químicos disruptores endocrinos comunes en el PVC flexible.
  • Reciclabilidad en circuito cerrado : Hasta el 94 % del suelo de PET puede reprocesarse sin degradación, superando ampliamente la tasa de reciclabilidad del 30 % de las alternativas de plásticos mezclados.

Estos beneficios han impulsado al PET a capturar el 28 % del mercado estadounidense de pavimentos comerciales, una participación que se proyecta crecerá anualmente en un 9 % hasta 2027 (Estudio de Tendencias en Revestimientos Comerciales).

El Papel de la Máquina para Pisos de PET en los Ecosistemas Modernos de Fabricación

Los equipos modernos para pisos de PET convierten escamas de plástico reciclado en láminas uniformes a velocidades entre 1,2 y 1,8 toneladas por hora. El sistema de extrusión con doble tornillo cuenta con ventilaciones especiales que eliminan las impurezas de los materiales usados, y sensores infrarrojos controlan el espesor de la lámina con una precisión de ±0,15 mm, lo cual es fundamental al fabricar paneles de gran formato. Lo que distingue a estas máquinas es su eficiencia energética. En realidad consumen aproximadamente un tercio menos de energía que los métodos tradicionales de producción de láminas plásticas. Este nivel de eficiencia permite producir productos de calidad a mayor escala sin dejar de ser responsables con el medio ambiente.

Proceso de preparación y alimentación de materia prima en máquinas para pisos de PET

Adquisición y secado de pellets de PET/PETG para un procesamiento óptimo

El proceso de producción comienza con gránulos poliméricos que contienen alrededor del 80 % de tereftalato de polietileno reciclado (PET). Estos materiales provienen de proveedores certificados bajo las normas ISO 9001, lo que ayuda a mantener esas importantes temperaturas de transición vítrea entre 67 y 81 grados Celsius. Ahora bien, algo interesante sobre el plástico PET es que en realidad absorbe humedad del aire. Para combatir este problema, los fabricantes utilizan secadores industriales deshumidificadores que reducen el contenido de humedad a menos del 0,005 %. Esto se logra haciendo pasar aire enfriado a menos 40 grados Celsius a través del sistema. Este paso es realmente crucial porque, de lo contrario, cuando el material se derrite, pueden formarse burbujas de vapor dentro del producto, causando todo tipo de defectos que nadie desea ver en productos terminados.

Mezcla de aditivos y colorantes utilizando sistemas de mezclado de precisión

Las unidades de dosificación gravimétrica integran aditivos tales como:

  • 2–8 % de plastificantes (por ejemplo, citrato de acetilo y tributilo) para flexibilidad
  • 0.5–3% estabilizantes UV (estabilizantes de luz tipo amina impedida)
  • ≤15% cargas minerales como carbonato de calcio para la estabilidad dimensional
    Mezcladores automatizados utilizan retroalimentación de reómetro de par para lograr una consistencia de lote dentro de ±1.5%, asegurando uniformidad de color y rendimiento entre lotes.

Garantizar la consistencia en la entrada de materia prima para una salida estable

Sensores NIR en línea y probadores del índice de flujo de fusión (MFI) monitorean el tamaño de las pastillas (idealmente 2–4 mm) y la viscosidad intrínseca (0.72–0.85 dl/g). El manejo de materiales con circuito cerrado reduce los apagones no planificados en un 40–50% en comparación con la alimentación manual, manteniendo condiciones de extrusión estables.

Extrusión y Formación de Capas: Etapas Clave en el Funcionamiento de la Máquina de Pisos PET

Fusión del PET a Temperatura de Fusión Precisa y Condiciones de Procesamiento

La extrusión óptima requiere temperaturas entre 260 y 280 °C para lograr una viscosidad de fusión adecuada sin degradación térmica. El secado previo a 160-180 °C durante 4-6 horas garantiza que la humedad permanezca por debajo del 0,005 %. Los controles de temperatura en bucle cerrado en tiempo real estabilizan el flujo de fusión dentro de ±1,5 °C en todas las zonas de calentamiento.

Diseño del tornillo y configuración del cilindro para una extrusión eficiente

El extrusor de doble tornillo se ha convertido en el equipo preferido para muchos fabricantes al trabajar con materiales como el PET reciclado o rPET, como a menudo lo llamamos. Estas máquinas vienen equipadas con tornillos segmentados que normalmente operan con relaciones de compresión entre 3 y 4 veces, y relaciones de longitud a diámetro que varían aproximadamente entre 32 y 44. Esta configuración ayuda a controlar tanto las fuerzas de cizallamiento aplicadas al material como el tiempo que permanece dentro de la máquina durante el procesamiento. Según algunos hallazgos recientes publicados por Fictiv en su sitio web, ranuras especiales integradas en el cilindro junto con componentes específicos de mezcla pueden lograr una mezcla de materiales con un nivel de consistencia cercano al 98 %. Lo que realmente destaca a estos extrusores, sin embargo, es su diseño de paso variable. Esto significa que los operadores no necesitan cambiar completamente las herramientas al pasar entre diferentes combinaciones de materiales, ahorrando tiempo y dinero en las corridas de producción.

Mantenimiento del caudal y la presión uniformes durante la extrusión

Mantener la presión estable en la cabeza de extrusión entre 0,5 y 3 MPa ayuda a mantener resultados de producción consistentes entre lotes. El sistema depende de bombas de fundido combinadas con reductores de engranajes para controlar los caudales, manteniendo típicamente las variaciones por debajo del más o menos 0,8 por ciento. Al trabajar con materiales compuestos de madera-PET, los sensores de presión ajustan automáticamente la velocidad del husillo cuando detectan cambios en la viscosidad del material. Una característica interesante para estas aplicaciones es el medidor de rayos X que verifica el grosor de las capas aproximadamente cada medio segundo. Este monitoreo continuo ha demostrado ser eficaz para reducir significativamente el desperdicio de material, alrededor de 12 puntos porcentuales mejor que lo que observamos con técnicas tradicionales de inspección manual.

Integración de Nuevos Materiales en Líneas de Producción Existentes de Suelos PET

Al adaptar líneas de producción para PET basado en biorecursos o compuestos con carga mineral, los fabricantes necesitan sistemas de alimentación de precisión capaces de dosificar aditivos entre 20 y 300 kg por hora con una exactitud de aproximadamente el 1 %. El equipo dura más tiempo gracias a componentes resistentes al desgaste, como tornillos recubiertos con carburo de tungsteno, que pueden aumentar la vida útil de la máquina en aproximadamente un 40 %. Para instalaciones que manejan tanto materiales vírgenes como mezclas recicladas, tiene sentido utilizar configuraciones con doble tolva combinadas con alimentadores por pérdida de peso. Estos sistemas permiten cambios rápidos en unos 15 minutos entre diferentes tipos de material. Esta capacidad ayuda a cumplir con los objetivos de sostenibilidad sin comprometer los estándares de calidad requeridos para la certificación ISO 9001.

Tratamiento y Acabado de Superficies: Laminado, Revestimiento y Curado UV

Aplicación de Capas de Desgaste y Películas Decorativas mediante Laminado y Revestimiento

Los sistemas de laminado de precisión unen películas de polipropileno resistentes al desgaste a capas decorativas, aumentando la resistencia a los arañazos en un 35 % y permitiendo acabados realistas con vetas de madera o piedra. La aplicación simultánea de resinas reactivas a UV mejora la durabilidad, y estudios demuestran que estas superficies soportan más de 50.000 ciclos de abrasión sin desgaste visible.

Sistema de Curado UV: Mejora de la Durabilidad y Acabado Superficial

Cuando los materiales se exponen a la luz UV en el rango de 365 a 395 nanómetros, comienzan a endurecerse casi instantáneamente. En solo quince segundos, estos recubrimientos forman lo que se conoce como una matriz reticulada y alcanzan aproximadamente el noventa por ciento de su dureza total muy rápidamente. Lo que obtenemos en la superficie es un material capaz de resistir una prueba de rayado con lápiz 4H+, lo que significa que es bastante resistente. Además, hay otro punto importante: las emisiones de compuestos orgánicos volátiles disminuyen alrededor de un setenta y ocho por ciento en comparación con las alternativas tradicionales basadas en disolventes. Para aplicaciones de múltiples etapas, sistemas especiales de UV tratan tanto la capa de imprimación como el acabado uno tras otro, asegurando que el aspecto brillante permanezca intacto durante más de una década. Las pruebas muestran que la retención del brillo permanece por encima del ochenta y cinco por ciento incluso después de diez años en condiciones reales del mundo exterior.

Monitoreo en Tiempo Real del Espesor del Recubrimiento y Calidad de Adherencia

Los sensores infrarrojos y los perfilómetros láser miden el espesor del recubrimiento con una precisión de ±5 µm, ajustando automáticamente las cabezas aplicadoras. Pruebas de desprendimiento en línea confirman que la adhesión entre capas supera los 12 N/mm², mientras que los sistemas de detección de defectos identifican riesgos de deslaminación con una exactitud del 99,7%.

Formado final, enfriamiento y garantía de calidad en la producción de suelos PET

Rodillos de enfriamiento de precisión y control de estabilidad dimensional

Las láminas pasan a través de sistemas de enfriamiento multietapa donde las temperaturas se regulan entre 18 y 22 °C para evitar deformaciones. Rodillos de alta precisión aplican presión uniforme durante el enfriamiento gradual, manteniendo la exactitud dimensional dentro de ±0,15 mm en tramos de 1 metro. Las velocidades de enfriamiento se ajustan dinámicamente utilizando datos en tiempo real de escaneos infrarrojos de espesor.

Ranurado y estampado para textura, agarre y atractivo estético

Cabezas de estampado guiadas por láser imprimen texturas con profundidades de 0,8 a 1,2 mm, sincronizadas con el enfriamiento para una retención permanente del patrón. El ranurado en dirección transversal mejora la resistencia al deslizamiento mientras se preserva la integridad estructural, soportando cargas superiores a 450 kg/m².

Calibración del molde y recorte de bordes para la formación uniforme de paneles

La calibración automática del molde se realiza cada 3 a 5 ciclos mediante mapeo láser para corregir la expansión térmica en las matrices. Cuchillas de recorte recubiertas con diamante producen biselados precisos de 45° ±0,5°, esenciales para el ensamblaje perfecto de los paneles.

Inspección automatizada de calidad: detección de defectos y seguimiento de cumplimiento

Sistemas de visión impulsados por IA escanean el 100 % de la producción con una resolución de 12 micrones, detectando defectos mediante análisis multiespectral de la cohesión superficial y el espesor. El registro integrado de datos rastrea el cumplimiento con los estándares ISO 10582, reduciendo las inspecciones manuales en un 73 % (Material Testing Journal 2023).

Preguntas frecuentes

¿De qué está hecho el suelo PET?

El suelo PET está hecho de botellas de plástico recicladas, transformadas en opciones de suelos duraderas y ecológicas.

¿Qué hace que el suelo PET sea ecológico?

El suelo PET es ecológico debido a su menor huella de carbono, su composición libre de ftalatos y su alto índice de reciclabilidad.

¿Cómo se compara el suelo PET con los materiales tradicionales para suelos?

En comparación con materiales tradicionales como el PVC y el vinilo, el suelo PET tiene una menor huella de carbono, es libre de ftalatos y ofrece una mejor capacidad de reciclaje.

¿Es adecuado el suelo PET para uso comercial?

Sí, el suelo PET es altamente duradero y resistente a productos químicos y al desgaste, lo que lo hace adecuado para entornos comerciales como tiendas y hospitales.

Tabla de Contenido

Derechos de autor © 2025 Qingdao Ruijie Plastic Machinery Co., Ltd.  -  Política de privacidad